Los beneficios terapéuticos de la Biodanza son múltiples y afectan al organismo como totalidad y a su poder de rehabilitación existencial.
Ello se debe a que se fundamenta en 7 poderes. Cada uno de ellos tiene, por sí mismo, un efecto transformador. Relacionados en un conjunto coherente, mediante un modelo teórico científico, constituyen un haz de ecofactores positivos de extraordinarios efectos.

1 PODER MUSICAL
Desde tiempos inmemoriales, el poder musical es conocido en Japón, China y otros países orientales. El empleo de la música por chamanes, monjes tibetanos y danzarines sufíes para invocar las fuerzas de curación y vínculo cósmico, también es muy conocido por los antropólogos.
Alfred Tomatis nos enseña que “escuchar el universo” abre la percepción en todas sus dimensiones y restablece los vínculos esenciales con el medio ambiente y con las personas. Don Campbell ha descubierto algunos efectos específicos de ciertas músicas de Mozart, capaces de estimular funciones cognitivas y perceptivas.Yehudi Menuhim ha estudiado las relaciones entre música y neuro-ciencias, comprobando los efectos de la música en las funciones neurofisiológicas y en el comporta-miento de los niños.
| La música puede despertar distintas emociones: alegría, entusiasmo, erotismo, euforia, nostalgia, etc., las cuales, al ser danzadas, se transforman en vivencias. |
2 PODER DE LA DANZA INTEGRADORA
Biodanza posee un repertorio de cientos de ejercicios y danzas cuya finalidad es activar los movimientos humanos en forma armónica e integradora.No existen movimientos disociativos en Biodanza. Existe un conjunto de ejercicios de integración sensorio-motora, afectivo-motora y de sensibilidad cenestésica; otro conjunto de ejercicios formado por danzas sencillas que estimulan las vivencias de vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia.
Durante la práctica de Biodanza la música se transforma en movimiento corporal, y el danzante entra en la vivencia y se convierte en la propia danza.
De la combinación música-movimiento-vivencia se desencadenan cambios sutiles en los sistemas límbico-hipotalámico, neurovegetativo, inmunológico y en los neurotransmisores.
3 METODOLOGÍA VIVENCIAL
La metodología de la Biodanza se orienta a la inducción de vivencias integradoras, capaces de superar las disociaciones que induce nuestra cultura.
La vivencia es la sensación intensa de estar vivo “aquí-ahora” y posee fuertes componentes corporales y emocionales. Tiene diferentes matices emocionales, tales como euforia, erotismo, ternura, paz interior, etc., esto contribuye a la expresión auténtica de la identidad.
La vivencia es una experiencia que abarca la existencia completa, posee efectos profundos y duraderos donde participa el organismo como totalidad e induce el sentimiento de estar vivo, trascendiendo el ego. Es una experiencia “aquí-ahora”.
El despertar de la vivencia nos permiten ser nosotros mismos, ya que las intensas motivaciones instintivas y afectivas son inhibidas por patrones culturales. El abordaje racional de nuestros conflictos no resuelve a fondo las perturbaciones disociativas; tener conciencia de nuestros conflictos no modifica el comportamiento. Es la vivencia de estar vivo, la percepción de nuestro cuerpo y, en suma, la posibilidad de “ser honestamente nosotros mismos” lo que permite una existencia integrada y saludable.
Por este motivo no empleamos el análisis de conflictos, sino estimulamos la parte sana de nuestra identidad a través de vivencias intensas, “el instante es el único lugar donde se puede vivir”.
4 PODER DE LA CARICIA
La conexión con las personas es esencial en todo acto de rehabilitación o curación, no existe crecimiento solitario. El contacto con otras personas es lo que permite el crecimiento.
La conexión verbal es insuficiente. Es necesario el contacto, la danza en pareja o colectiva y el compromiso corporal dentro de un contexto sensible, sutil y en feed-back.
| La caricia, por lo tanto, no es solo contacto sino conexión. “Biodanza es la poética del encuentro humano”Rolando Toro.
5 PODER DEL TRANCE |
El trance es un estado alterado de conciencia que implica la disminución del ego y la regresión a lo primordial, a lo originario, en cierto modo a etapas en torno al nacimiento.
Los efectos del trance son de renovación biológica, porque volvemos a experimentar las sensaciones corporales que sentimos cuando éramos bebés, y las primeras necesidades de protección, nutrición y contacto.
Por esta razón, los ejercicios de trance en Biodanza permiten la reparentalización, es decir el “nacer de nuevo” dentro de un contexto de amor y cuidado.
Muchos adultos llevan dentro de sí a un niño herido, un niño abandonado, sin amor. La reparentalización permite curarlo en una celebración de este renacimiento.
6 PODER DE LA EXPANSIÓN DE CONCIENCIA
La expansión de conciencia es un estado de percepción ampliada que se caracteriza por restablecer el vínculo primordial con el universo. Su efecto subjetivo es un sentimiento intenso de unidad con uno mismo y con el cosmos.
Biodanza induce estados de expansión de conciencia mediante músicas, danzas y ceremonias de encuentro. Tener acceso a la “experiencia suprema” requiere una preparación previa y un nivel superior de integración y madurez.
La Biodanza induce estados de plenitud a través de ejercicios de afectividad y trascendencia. Los estados de expansión de conciencia tienen un efecto perdurable respecto al sentido de la existencia y al modo de ser en el mundo, y consisten en un éxtasis por toda la creación, sus bosques, animales y en especial las personas.
7 PODER DEL GRUPO
El grupo de Biodanza proporciona las condiciones de protección, aceptación, autoestima y permisividad necesarias para que la persona se exprese con sinceridad en toda su dimensión, y constituye un campo de interacciones muy intenso.
La Biodanza no es un sistema solipsista ni de comunicación verbal. Su poder está en la inducción recíproca de vivencias entre los participantes del grupo. Las situaciones de encuentro tienen el poder de cambiar profundamente actitudes y formas de relacionamiento humano.
La forma de integración del grupo en Biodanza se diferencia radicalmente de la dinámica de grupo tradicional.
~Mariam